Este documento
proporciona información de última hora y acerca de los problemas conocidos, que
complementa
Microsoft puede ser
titular de patentes, solicitudes de patentes, marcas, derechos de autor y otros
derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos de este documento. El
suministro de este documento no le otorga ninguna licencia sobre estas
patentes, marcas, derechos de autor, u otros derechos de propiedad intelectual,
a menos que ello se prevea en un contrato por escrito de licencia de Microsoft.
El suministro de este documento no le otorga ninguna licencia sobre estas patentes,
marcas, derechos de autor, u otros derechos de propiedad intelectual, a menos
que ello se indique en un contrato por escrito de licencia de Microsoft.
(c) 2000 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
DirectSound,
DirectX, FrontPage, IntelliMouse, Microsoft, MS-DOS,
MSN, NetMeeting, PowerPoint, Windows y Windows NT son marcas registradas o
marcas comerciales de Microsoft Corporación en los Estados Unidos y en otros
países.
Los nombres de compañías y productos
reales que se mencionan aquí pueden ser marcas comerciales de sus respectivos
propietarios.
Microsoft Windows
NetMeeting permite establecer comunicaciones en tiempo real, mediante sonido,
vídeo y datos, a través de Internet. Los requisitos mínimos de configuración de
NetMeeting son:
· Microsoft
Windows 95 o posterior
·
Procesador
Pentium a 90 megahercios (MHz)
·
16 mega
bites (MB) de RAM
·
Microsoft
Internet Explorer versión 4.01 o posterior
--o bien--
·
Microsoft
Windows NT versión 4.0 (para el uso compartido de programas en Windows NT
se necesita Microsoft Windows NT 4.0 Service
Pack 3 o posterior).
·
Procesador
Pentium a 90 MHz
·
24 MB de RAM.
·
Internet
Explorer versión 4.01 o posterior
Se recomienda encarecidamente
desinstalar cualquier versión beta de Microsoft NetMeeting antes de instalar
esta versión.
Si utiliza caracteres
especiales al escribir la ubicación de instalación de NetMeeting, como
"\\",caracteres extendidos ANSI o caracteres de doble byte, es posible que NetMeeting no se instale
correctamente.
Si tiene un equipo con
inicio dual con Windows 95 o posterior y Windows NT, debe instalar
NetMeeting desde cada sistema operativo, en carpetas diferentes. NetMeeting no
se ejecutará correctamente si sólo se instala en una carpeta y se utiliza desde
los dos sistemas operativos en un sistema de inicio dual.
Si dispone de una
conexión rápida a Internet, como un módem a 56 kilobytes
por segundo (Kbps) o más o una red de área local
(LAN), obtendrá el máximo rendimiento de NetMeeting.
Para una óptima
presentación en pantalla, utilice una resolución de 800x600 o superior. También
puede utilizar el modo compacto.
En los paquetes de
NetMeeting creados con Resource Kit,
puede que en la documentación de Ayuda existan referencias a elementos de la
interfaz de usuario que no se encuentran en la versión personalizada de
NetMeeting.
Para utilizar NetMeeting
debe estar instalada la pila TCP/IP de 32 bits y la interfaz Windows Sockets. Se realizaron pruebas de NetMeeting con TCP/IP de
32 bits y Windows Sockets en Windows 95 o
posterior, y Windows NT versión 4.0.
NetMeeting no funciona
correctamente con conexiones de Protocolo de Internet de línea de serie (SLIP)
u otras conexiones SLIP o de Protocolo punto a punto (PPP)
simuladas.
Si desea obtener
información acerca del soporte técnico del producto, consulte el archivo
Support.txt de la carpeta Windows o de la carpeta NetMeeting.
Si utiliza una versión
de fabricante de equipos originales (OEM)
preinstalada de Windows 98 Segunda edición, no podrá utilizar Agregar o
quitar programas en el Panel de control para desinstalar NetMeeting.
Si instala una versión de NetMeeting independiente, NetMeeting aparecerá en la
ficha Instalar o desinstalar de Agregar o quitar programas.
NetMeeting incluye
soporte técnico para el estándar de conferencias de audio y vídeo H.323, y el
estándar de conferencias de datos T.120. NetMeeting se puede utilizar para
realizar y recibir llamadas desde productos que sean compatibles con H.323 y
T.120. Con el equipo y servicios adecuados de terceros, NetMeeting puede
realizar una llamada a un teléfono mediante una puerta de enlace H.323.
NetMeeting también puede realizar llamadas a unidades de control multipunto
H.323 (MCUs) y participar en conferencias multipunto
de audio o vídeo. En la ayuda en línea de NetMeeting, las referencias a
Windows 95 o Windows 98 también se aplican a Windows Millenium Edición.
He aquí algunos de los aspectos problemas de la versión actual de
NetMeeting:
·
Mientras
se ejecuta NetMeeting, no puede cambiar los colores o la resolución del monitor
del equipo. Para cambiar esta configuración, es necesario cerrar primero
NetMeeting.
·
Si se está
ejecutando NetMeeting mientras inicia un programa que intenta cambiar la
resolución o los colores del monitor (como un juego DirectX),
no se puede iniciar el programa porque NetMeeting bloquea la resolución y los
colores del monitor. Para solucionar el problema, cierre NetMeeting antes de
iniciar otros programas.
·
Si
organiza una conferencia y establece sus preferencias de manera que otros no
puedan compartir, iniciar una Conversación ni utilizar ninguna otra de las
características de NetMeeting 3,0 o posterior, estas preferencias no impiden a
las máquinas que utilizan NetMeeting 2. x usar estas funciones.
·
No puede
ejecutar ReachOut 5.0 en un equipo que tenga
instalado NetMeeting.
·
Puede
dirigirse al Panel de control para buscar el nombre que NetMeeting utiliza para
el nombre NetBIOS del equipo. Pueden llamarle otras
personas con NetMeeting mediante el nombre NetBIOS
del su equipo.
PARA BUSCAR EL NOMBRE NETBIOS DEL EQUIPO
EN WINDOWS 95 O POSTERIOR, O EN WINDOWS NT
1.
En el
Panel de control, haga doble clic en Red.
2.
En la
ficha Identificación, en Nombre de PC, aparece el nombre que
NetMeeting utiliza como nombre NetBIOS.
Si utiliza Perfiles de
usuario de varios usuarios para mantener las preferencias de Windows en todos
los equipos de una red, puede que tenga que ejecutar de nuevo el Asistente para
ajuste de audio cuando conecte los equipos. Para ejecutar el Asistente para
ajuste de audio, inicie NetMeeting, haga clic en Herramientas y, a continuación,
haga clic en Asistente para ajuste de audio.
Tanto Microsoft
FrontPage como NetMeeting utilizan actualmente el mismo tipo de archivo (.cnf). NetMeeting utiliza este tipo de archivo para SpeedDials.
Si ejecuta
Windows 95 versión 4.00.950B, y cancela el cuadro de diálogo Acceso
telefónico a redes que aparece cuando inicia NetMeeting, éste parece dejar
de responder pero vuelve a funcionar de forma adecuada al cabo de dos minutos
aproximadamente. Sin embargo, no iniciará la sesión en un servidor de
directorio hasta que no se conecte manualmente al proveedor de servicios de
Internet y en el menú Llamar , elija Iniciar
sesión en (su servidor de directorio).
Algunos dispositivos de
Red digital de servicios integrados (RDSI o también ISDN) están configurados para conectarse automáticamente a
la red. Esto puede hacer que el dispositivo ISDN (RDSI) intente conectarse a la red mientras se ejecuta
NetMeeting. Para evitar que esto suceda, desactive el Marcado automático en el
dispositivo ISDN (RDSI).
Sólo puede conectar con una persona mediante audio o vídeo, o
ambos, a la vez.
Algunas actividades
hacen que se envíen grandes cantidades de datos entre los equipos que
participan en una conferencia (por ejemplo, si utiliza audio y comparte varios
programas mientras transfiere un archivo grande). En algunos casos, esto podría
reducir la velocidad de los equipos de la conferencia. Para corregir este
problema, detenga una o varias de las actividades de la conferencia.
No es posible compartir
archivos .avi y juegos que hagan un uso intensivo de
gráficos o Microsoft DirectX, OpenGL
y MS-DOS; de hacerlo, podrían no funcionar correctamente.
Compartir datos, Pizarra
y Conversación podrían no funcionar correctamente entre equipos con diferente
configuración de idioma y distribución de teclado.
NetMeeting admite el uso
de las directivas del sistema en Windows 95 o posterior y Windows NT
versión 4.0 y posterior para establecer configuraciones predeterminadas en
entornos corporativos. Las directivas del sistema de NetMeeting están
documentadas y se incluye un archivo con la directiva del sistema en NetMeeting
Resource Kit. Para obtener
más información, consulte la sección Business Users en el sitio Web de Windows NetMeeting http://www.microsoft.com/Windows/NetMeeting/Corp/reskit/
(en inglés).
Si utiliza Internet
Explorer 4.0 en el modo sin conexión e intenta iniciar NetMeeting, éste no
establecerá automáticamente la conexión a Internet. Para solucionarlo, marque
mediante el Servicio de acceso remoto (RAS) (en equipos con Windows NT) o
el acceso telefónico a redes (en equipos con Windows 95 o posterior). O
bien, en Internet Explorer, haga clic en el menú Archivo y, a
continuación, en Trabajar sin conexión para desactivar la opción.
Después de unirse a una
conferencia,
Los clientes de The Microsoft Network (MSN) que
no están todavía conectados al servicio de MSN mientras se ejecuta NetMeeting
pueden ver varias instancias de la ventana de inicio de sesión de MSN al abrir
el cuadro de diálogo Buscar a alguien.
NetMeeting 3.0 o versión
posterior puede que no admita ciertas tarjetas de sintonización de TV como
origen de entrada. Póngase en contacto con el fabricante del sintonizador de TV
para que le proporcione los controladores actualizados.
Si especifica que desea
recibir sólo llamadas seguras, tenga en cuenta que los programas de Office 2000
no admiten conferencias seguras. Si cierra NetMeeting y organiza una
conferencia mediante un programa de Office 2000 (haga clic en Herramientas,
Colaboración en línea, Reunirse ahora), la conferencia no será
segura.
REALIZAR UNA LLAMADA
Es posible realizar
llamadas de NetMeeting a varios usuarios y a continuación utilizar las
características de NetMeeting, como Charla o Pizarra, con todos ellos. Sin embargo,
solo puede utilizar el audio y vídeo con la primera persona a la que llame.
Microsoft mantiene
Microsoft Internet Directory, que podrá utilizar para
buscar a otros usuarios de NetMeeting. Para ver Microsoft Internet Directory, haga clic en Llamar y, a continuación,
seleccione Microsoft Internet Directory en la
lista.
Nota Si su conexión a Internet utiliza un
servidor proxy no compatible con NetMeeting, no podrá
llamar a través de Internet a las personas que haya encontrado en servidores de
directorios basados en Web.
Además, si no puede
conectarse con alguien mediante el nombre de equipo, inténtelo con una
dirección de Protocolo de Internet (IP).
Si tiene dos conexiones
de red activas que utilizan dos tarjetas de red diferentes, es posible que no
pueda conectarse con un servicio de directorio.
Si intenta realizar una
llamada a través de la red de área local o de un servidor proxy
y MSN o el acceso telefónico a redes muestra un cuadro de diálogo de conexión,
podrá deshabilitarlo..
PARA DESHABILITAR EL CUADRO DE DIÁLOGO DE CONEXIÓN
1.
En el Panel
de control, haga doble clic en Opciones de Internet (Internet
en Windows 95).
2.
En la
ficha Conexiones, haga clic en No marcar una conexión nunca.
Algunos MCU distinguen mayúsculas y minúsculas, por lo que para
realizar una llamada debe escribir el nombre de conferencia utilizando las
mayúsculas y minúsculas correctas.
Es posible que necesite
iniciar una sesión en un equipo selector, con el alias registrado en él, para
llamar a una conferencia MCU. Un selector es un
equipo de la red que ayuda a encontrar otras personas y equipos y a conectar
con ellos. Los equipos selectores controlan el acceso a la red y permiten o
deniegan llamadas además de controlar el ancho de banda de las mismas. Póngase
en contacto con el administrador del sistema si desea obtener más detalles
acerca de la utilización de un equipo selector.
Si especifica que desea
un equipo selector para realizar llamadas, puede iniciar la sesión con su nombre
de cuenta o número de teléfono, o puede especificar ambas opciones.
El ancho de banda de red
es la velocidad de la conexión de red que utiliza con NetMeeting. En cualquier
momento puede cambiar el ancho de banda de red de NetMeeting. No obstante, al
elegir una configuración diferente puede verse afectado el rendimiento de vídeo
o de audio ya que los codificadores / descodificadores (códecs)
utilizados dependen de la configuración del ancho de banda.
PARA CONFIGURAR EL ANCHO DE BANDA DE RED
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha General, haga clic en Configuración del ancho de banda.
3.
Haga clic
en una de las opciones siguientes:
·
Módem
de 14400 bps
·
Módem
de 28800 bps o más rápido
·
Cable, xDSL o ISDN (RDSI)
·
Red de
área local
Nota Si se utilizan valores de ancho de banda
inferiores pueden verse afectadas las transmisiones de vídeo y de audio.
Si NetMeeting está en
ejecución y la opción No molestar del menú Llamar está
desactivada, ya puede recibir llamadas.
El número de conexiones
simultáneas que puede establecer está limitado según la configuración de TCP/IP
del Registro.
Microsoft Internet Directory es una característica de NetMeeting que admite
MSN Messenger Service, un programa de mensajería
instantánea que le indica cuándo están conectados sus familiares y amigos.
Las personas que agregue
a la lista de contactos de MSN Messenger Service
aparecen como contactos en Microsoft Internet Directory
de NetMeeting.
Con Microsoft Internet Directory, puede ver si sus contactos están disponibles
(conectados) para una comunicación instantánea mediante MSN Messenger Service o NetMeeting. También puede realizar una llamada de
NetMeeting a sus contactos de Hotmail directamente desde MSN Messenger Service.
Para crear su Microsoft
Internet Directory personalizado, debe crear una
cuenta de correo electrónico de Hotmail e instalar MSN Messenger Service. NetMeeting y MSN Messenger Service
funcionan con Hotmail para proporcionarle su lista de contactos.
Para crear una cuenta de Hotmail, siga las instrucciones en:
http://www.hotmail.com/es/
Para instalar MSN Messenger Service, siga
las instrucciones en:
http://messenger.msn.com/
Tras configurar su
cuenta de Hotmail e instalar MSN Messenger Service,
puede empezar a agregar personas a su lista de contactos de MSN Messenger Service. Con una cuenta de Hotmail puede agregar cualquier
persona a su lista de contactos. Los contactos que agregue a MSN Messenger Service son visibles desde Microsoft Internet Directory en NetMeeting.
Puede realizar llamadas
de NetMeeting a sus contactos de Hotmail directamente desde Microsoft Internet Directory en NetMeeting y desde MSN Messenger Service.
Tras crear la lista
personalizada de contactos, los nombres que agregue son visibles en Microsoft
Internet Directory cuando inicie sesión en MSN
Messenger Service. Si no inició sesión en MSN
Messenger Service, se le pedirá que lo haga.
Para obtener más
información acerca de la utilización de MSN Messenger Service,
visite el sitio Web en:
http://messenger.msn.com/
PARA AGREGAR CONTACTOS DE HOTMAIL A MSN MESSENGER SERVICE
·
En MSN
Messenger Service, en el menú Archivo, haga
clic en Agregar un contacto y, a continuación, siga las instrucciones
que se muestren.
Nota nbsp; Puede realizar llamadas de
NetMeeting a sus contactos de Hotmail directamente desde Microsoft Internet Directory en NetMeeting y desde MSN Messenger Service.
Nota nbsp; Las personas que agregue a su
lista de contactos deben disponer de una cuenta de correo electrónico de
Hotmail.
PARA LLAMAR A UN CONTACTO DE HOTMAIL DESDE NetMeeting
1.
En
NetMeeting, haga clic en Encontrar a alguien en un directorio.
2.
En Seleccione
un directorio, haga clic en Microsoft Internet Directory.
3.
Bajo Contactos
conectados actualmente, haga clic en el contacto de Hotmail al que desea
llamar.
PARA REALIZAR UNA LLAMADA DE NetMeeting DESDE MSN MESSENGER SERVICE
·
En MSN
Messenger Service, en el menú Herramientas,
seleccione Enviar invitación, haga clic en Para iniciar NetMeeting
y, a continuación, tiene dos posibilidades:
Nota nbsp; Si va a hacer uso de la
conversación mediante MSN Messenger Service y desea
iniciar una llamada de NetMeeting a un contacto de Hotmail, en el menú Archivo,
seleccione Invitar y, a continuación, haga clic en Iniciar NetMeeting.
Cualquier participante
de una reunión puede compartir un programa con el resto de los participantes.
Al utilizar la función de uso compartido, las demás personas podrán ver el
programa. Si permite el control, los demás usuarios podrán utilizar también el
programa. Los usuarios que utilicen NetMeeting 2.x no podrán controlar
los programas compartidos entre equipos con NetMeeting 3,0 o posterior.
Con esta versión de
NetMeeting es posible compartir programas con un gran número de usuarios. No
obstante, si en la conferencia participa un equipo que utilice NetMeeting 2.0 y
hay más de tres usuarios que comparten programas, dicho equipo no podrá
compartir un programa. El número de personas que puede participar en una
reunión depende del ancho de banda disponible y de la velocidad de los equipos
de los participantes. Los usuarios de Windows NT sólo pueden compartir
programas si tienen instalado el Service Pack 3 o posterior para Windows NT 4.0. Si
instala NetMeeting en una carpeta cuya ruta de acceso incluye caracteres
extendidos, puede que no sea posible compartir programas.
Usuarios de Windows 95: si comparte una sesión de MS-DOS, no
podrá utilizar el teclado para pasar el control de un equipo a otro; deberá
utilizar el Mouse (ratón).
Usuarios de Internet Explorer 4.0: si comparte una ventana del
Explorador de Windows y comparte el control y la persona con la que comparte la
ventana cierra ésta, se compartirán todos los programas y ventanas que se abran
posteriormente. Para dejar de compartir en esta situación, abra de nuevo una
ventana del Explorador de Windows, abra el cuadro de diálogo Compartir,
seleccione la ventana del Explorador de Windows y deje de compartir la ventana
del Explorador de Windows.
Si comparte un programa y decide permitir que alguien lo controle,
los usuarios remotos podrán utilizar los cuadros de diálogo Abrir archivo
y Guardar archivo del programa para tener acceso a los archivos del
equipo o de la red, o eliminarlos. Se recomienda que no deje el equipo sin
vigilancia mientras esté abierto un programa compartido cuyo control haya
compartido.
Si tiene el control de un programa compartido y utiliza teclas de
método abreviado, los comandos se aplicarán al programa compartido, no al menú
del marco compartido. Las teclas de método abreviado no funcionan en los menús
de un marco compartido.
Si inicia otro programa desde un programa compartido (como una hoja
de cálculo de Microsoft Excel desde Microsoft Word), existe la posibilidad de
que el programa abierto no se comparta correctamente.
No es posible arrastrar un objeto desde el escritorio a un programa
compartido o desde un programa compartido al escritorio.
No es posible arrastrar un objeto desde el escritorio o desde una
carpeta a un programa compartido, ni arrastrar un objeto desde un programa
compartido a su equipo o a una carpeta en su equipo
Si utiliza un Mouse (ratón) Microsoft IntelliMouse y comparte un
programa, la rueda podría no funcionar correctamente tras cambiar el tamaño del
marco compartido.
Si comparte un programa con un Editor de métodos de entrada (IME),
debe mostrar la barra de estado IME para que otras personas puedan utilizar el
Mouse para activar IME.
Si IME no permite mostrar la barra de estado, o si otras personas
tienen dificultades para activarlo, puede activarlo o desactivarlo en su
nombre.
Si la ventana IME no se actualiza durante una reunión, puede hacer
clic en cualquier parte del escritorio para forzar la actualización.
Es posible que no pueda compartir programas con NetMeeting si el
equipo tiene instalado otro producto con funciones para compartir programas o
permitir el control remoto.
Mientras alguien más tiene el control del programa compartido, la
interfaz compartida del host (marcos compartidos,
cuadros de diálogo compartidos y cualquier marco compartido creado desde otro
equipo) permanece "oculta" en el escritorio del host.
Cuando el host tiene el control de nuevo, vuelve a
aparecer la interfaz compartida (y cualquier programa compartido por otros).
Los usuarios de
NetMeeting pueden dibujar en
En las conferencias
entre equipos que ejecutan Windows NT y equipos que ejecutan
Windows 95 o posterior, es posible que la conversión de caracteres de
doble byte (DBCS) no se
realice correctamente.
Conversación permite escribir mensajes que
otros usuarios pueden ver. Si una persona ejecuta Conversación, aparece una
ventana de conversación en las pantallas de los demás usuarios, siempre que
utilicen NetMeeting 3.0 o posterior.
Es posible que los participantes de
Conversación de NetMeeting 2.11 no puedan cerrar la ventana de conversación si
participan en una conferencia con un participante de Conversación de NetMeeting
3.0 o posterior. Es posible guardar los archivos de conversación con extensión
.html y abrirlos en un explorador de Internet. En algunos
escenarios, la aplicación Conversación de NetMeeting 2 x no interactúa
con Conversación de NetMeeting 3.0 o posterior.
Para utilizar las
características de audio de NetMeeting se necesita:
·
Una
tarjeta de sonido, altavoces y un micrófono.
·
Sólo se
puede utilizar el audio con una persona cada vez.
·
La calidad
del sonido puede sufrir variaciones importantes, según la tarjeta de sonido, el
micrófono y la conexión.
·
Si
modifica el controlador de la tarjeta de sonido de algún modo, por ejemplo, si
actualiza el controlador a dúplex completo, debe ejecutar de nuevo el Asistente
para ajuste de audio para que NetMeeting funcione correctamente.
Al mantener una llamada
con un usuario de NetMeeting 2.0, si, por algún motivo, deja de haber señal de
audio, es posible que el usuario de la versión 2.0 no pueda reiniciar
NetMeeting. Usted tendrá que cancelar la llamada y comenzar de nuevo.
Es posible que aparezca
un mensaje en el Asistente para ajuste de audio que indica que no se admite la
tarjeta de sonido. Se produce cuando la tarjeta de sonido no admite alguna de
las características necesarias para su uso en NetMeeting. Aun así, es posible
que las características de audio de NetMeeting funcionen, pero la calidad del
sonido puede verse afectada.
Si no se admite su
tarjeta de sonido, póngase en contacto con el fabricante para ver si hay
disponibles controladores más recientes para la tarjeta de sonido.
Si utiliza la placa de
hardware ATI All-In-Wonder como dispositivo de captura, se podría desactivar el
micrófono y la señal de audio al iniciar una llamada. Para solucionarlo, puede
volver a activar el micrófono y la señal de audio en NetMeeting.
PARA VOLVER A ACTIVAR EL MICRÓFONO Y
1.
En el área
de estado, haga doble clic en el icono altavoz.
2.
Haga clic
en Opciones y, después, en Propiedades.
3.
Haga clic
en Grabar y después en Aceptar. A continuación, vuelva a
seleccionar el micrófono como origen de la entrada de grabación.
Si utiliza tarjetas de
sonido fabricadas por Turtle Beach,
Yamaha, SoundBlaster
(excepto los tipos Audio PCI basados en Ensoniq), Diamond, Crystal o altavoces USB de
Microsoft, tendrá la ventaja de un estado de latencia de audio más bajo si
habilita DirectSound. Esta opción no se encuentra
habilitada de manera predeterminada.
Puede que obtenga una calidad de audio mejorada si habilita DirectSound.
PARA HABILITAR DIRECTSOUND
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha Audio, active la casilla de verificación Habilitar DirectSound para obtener un rendimiento de audio mejorado.
Si experimenta un sonido
entrecortado en dúplex completo, cambie la calidad de sonido a medio dúplex en
NetMeeting.
PARA CAMBIAR A UNA CALIDAD DE SONIDO
MEDIO DÚPLEX EN NetMeeting
1.
Asegúrese
de que no hay ninguna llamada de NetMeeting en curso.
2.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
3.
En la
ficha Audio, desactive la casilla de verificación Habilitar audio
dúplex completo (hablar y recibir audio a la vez).
Se recomienda no pasar
de audio dúplex completo a audio medio dúplex mientras se participa en una
conferencia con señal de audio.
Si tiene problemas con
la calidad de audio o la tarjeta de sonido mientras usa NetMeeting, los
problemas podrían estar relacionados con la configuración del hardware o a la
instalación de los controladores. Para obtener ayuda con estos problemas,
consulte la información de soporte más reciente.
PARA OBTENER
·
En el menú
Ayuda, haga clic en Soporte técnico en línea.
Si el equipo tiene más
de un dispositivo de audio, asegúrese de que los dispositivos de audio
seleccionados en el Asistente para ajuste de audio coinciden con las opciones
seleccionadas en las Propiedades de multimedia del Panel de control.
Si actualiza el
procesador del equipo, debería volver a ejecutar el Asistente para ajuste de
sonido.
Cuando está en una conferencia de audio para
la que utiliza NetMeeting, un programa con capacidad para grabar sonido, como
Microsoft PowerPoint, estará aparentemente grabando sonido. Sin embargo, dado
que NetMeeting ya utiliza la tarjeta de sonido, el otro programa no graba
realmente en ese momento.
Si ajusta el control de
balance de salida de onda de Microsoft a la derecha, podría perder todo el
volumen de altavoz de NetMeeting.
Si tanto su equipo como
el equipo al que llama tienen controladores de audio Windows Drive Model (WDM), se podría oír
estática la primera vez que se conecte. Si esto ocurre, deshabilite DirectSound.
PARA DESHABILITAR DIRECTSOUND
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha Audio, active la casilla de verificación Habilitar DirectSound para un rendimiento de audio mejorado.
·
Para
enviar vídeo con NetMeeting, necesitará una tarjeta de captura de vídeo y una
cámara o una cámara de vídeo que se conecte al equipo a través de un puerto
paralelo (impresora) o un puerto USB. No podrá enviar
vídeo en algunos equipos con procesador más lento que un Pentium.
·
Las
cámaras que tienen una tarjeta de captura de vídeo, utilizan menos recursos de
procesamiento del sistema que las cámaras que se conectan a través del puerto
paralelo del equipo. Se recomienda usar una cámara en color de puerto paralelo
sólo si el equipo tiene un procesador Pentium 133 o superior.
·
Sólo se
admite vídeo con una persona cada vez.
·
La configuración
de vídeo predeterminada para una conexión de módem a 28.8 Kbps
es De mejor calidad.
PARA CAMBIAR ESTA CONFIGURACIÓN
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha Vídeo, ajuste la opción Calidad de vídeo.
Es posible que el tamaño
de la ventana de vista previa de vídeo no refleje el tamaño que está activado
en el cuadro de diálogo Opciones.
Ejecutar vídeo en una
conferencia multiusuario puede reducir el rendimiento de todos los equipos
durante la conferencia. Por ejemplo, abrir una ventana de vídeo mientras se
comparte un programa puede hacer que tomar el control del programa resulte
difícil para otros usuarios.
Si tiene más de un
dispositivo de vídeo instalado o no ha desinstalado correctamente un
dispositivo de vídeo instalado anteriormente, podría no poder usar la carácter vídeo. Si el dispositivo de vídeo no está
desinstalado correctamente y habilita vídeo en NetMeeting, el software de la
cámara que queda podría advertir repetidamente que no puede encontrar la
cámara.
Si desconecta la cámara
mientras utiliza las características de vídeo de NetMeeting, el software de la
cámara podría mostrar mensajes que indican que la cámara no responde. Puede
deshabilitar estos mensajes desde el software de la cámara.
PARA DESHABILITAR ESTOS MENSAJES DEL SOFTWARE DE
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha Vídeo, desactive la casilla de verificación Enviar vídeo
automáticamente al inicio de cada llamada.
Si ejecuta otro programa
que utiliza capturas de vídeo, es posible que se deshabiliten las funciones de
vídeo de NetMeeting.
Si algunas de las áreas
de la ventana de vídeo tienen colores inadecuados, puede ser que la cámara esté
enfocada a zonas sin luz suficiente. Algunos controladores de vídeo
proporcionan una opción de filtro para luz baja.
Si usa las
características de vídeo en una zona oscura, algunas cámaras hacen que el
equipo sea más lento y no responda.
Si el dispositivo de
captura de vídeo no puede mostrar una vista previa del vídeo, puede que no esté
instalado el códec de pantalla correcto (Ej, YUV o I420). Puede descargar
la última versión de Indeo video de Intel desde http://developer.intel.com/ial/indeo/video
(en inglés).
La entrada de audio se
activa automáticamente si se dispone de una cámara Winnov
y el vídeo está en uso. Si el vídeo está conectado mediante el conector de
extensión multimedia (MXC), la entrada de la cámara
se utilizará para el audio. Si el vídeo está conectado mediante la conexión
Compuesta o S-Vídeo, la entrada de línea se utilizará para el audio.
Con algunas cámaras, es
posible reducir la carga de
PARA AJUSTAR MANUALMENTE EL ORIGEN DEL VÍDEO Y EL FORMATO
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha Vídeo, haga clic en Origen o en Formato.
Si utiliza los
controladores WDM para la placa de hardware ATI All-In-Wonder,
puede que no tenga capacidad de vídeo en NetMeeting.
En la ficha Vídeo
del cuadro de diálogo Opciones, si se selecciona Mostrar la imagen de
espejo en la ventana de vídeo preliminar, la imagen aparecerá invertida
únicamente en la ventana Vídeo local de su equipo.
PARA DESHABILITAR
1.
En el menú
Herramientas, haga clic en Opciones.
2.
En la
ficha Vídeo, haga clic en Mostrar la imagen de espejo en la ventana
de vídeo preliminar.
·
Se
recomienda no cambiar el equipo selector ni la información de registro durante
una llamada.
·
Determinados
programas, tarjetas de red y adaptadores PPP asignan
direcciones IP que podrían interferir con el registro del equipo selector.
Mediante Compartir
escritorio remoto, NetMeeting 3,0 o posterior puede llamar a un equipo
desatendido (host) que utilice el servicio Compartir
escritorio remoto, y tener así acceso al escritorio compartido de dicho equipo.
Tras haberse conectado, podrá trabajar en el escritorio compartido del host y en cualquier programa al cual tenga acceso ese
equipo.
En Windows 95 o
posterior, debe deshabilitar la administración de energía avanzada si se
encuentra en una sesión de Compartir escritorio remoto, o podría ser
desconectado de la misma.
Los administradores
pueden conceder a los usuarios la posibilidad de tener acceso a los equipos
mediante Compartir escritorio remoto, sin necesidad de concederles cuentas con
privilegios de administrador. Para ello, el administrador crea un grupo llamado
"NetMeeting RDS Users"
y agrega las cuentas de dichos usuarios al grupo.
Para conectarse al
equipo mediante el servicio RDS, debe conocer la
dirección IP del equipo o el nombre del equipo al que llama.
PARA BUSCAR
·
En el menú
Ayuda, haga clic en Acerca de Windows NetMeeting.
·
La
dirección IP del equipo se muestra en la esquina inferior izquierda de la
ventana.
·
El uso
compartido de un escritorio remoto se deshabilita automáticamente cuando visita
una página Web que tiene NetMeeting incrustado en el explorador de la interfaz
de usuario. En este caso, el servicio RDS debe
habilitarse manualmente.
·
Si se
asigna una dirección IP dinámicamente, por ejemplo una dirección IP para el
acceso telefónico a redes, un servidor RDS no podrá
reanudar la sesión RDS después de perder una conexión
con la red. Para solucionarlo siga los siguientes pasos.
PARA REANUDAR LAS SESIONES RDS DESPUÉS DE PERDER
1.
Desactive RDS.
2.
Ejecute la
herramienta para la configuración IP de Windows IP (winipcfg.exe para
Windows 95 o posterior, o ipconfig.exe para Windows NT 4.0).
3.
Haga clic
en Liberar todo y, después, en Renovar todo.
4.
Reactive RDS.
En una llamada segura sólo
de datos, los controles de audio y vídeo y los elementos del menú deberían
estar atenuados, pero en realidad permanecen activos mientras se realiza la
llamada.
Windows NetMeeting sólo
funciona con los certificados del almacén de certificados del sistema Windows.
No es posible utilizar con NetMeeting certificados obtenidos mediante
exploradores que utilizan almacenes de certificados privados, como Netscape Communicator 4.5.
Es posible utilizar estos certificados si se exportan con Netscape
Communicator y después se importan con Internet
Explorer.
Si cancela el cuadro de
diálogo de Inicio de sesión en Windows de Windows 95 o posterior, es
posible que NetMeeting no pueda realizar llamadas seguras mediante el
Certificado NetMeeting. Para solucionarlo, no cancele el cuadro de diálogo de
inicio de sesión al iniciar Windows 95 o posterior.
Es posible que se emitan
certificados no válidos si varios usuarios utilizan el mismo equipo
Windows 95 o posterior. Para solucionarlo, cree un perfil diferente para
cada uno de los usuarios que inicien la sesión en el equipo. Así se asegurará
de que los certificados se encuentran en carpetas diferentes.
Las casillas de
verificación de seguridad en los cuadros de diálogo Buscar a alguien y Llamar
están deshabilitadas cuando tiene una llamada. Además, si inicia una llamada
cuando se muestran estos cuadros de diálogo, las casillas de verificación se
desactivan automáticamente.
·
Si utiliza
Windows NT 4.0, sólo podrá compartir programas si instala el Service Pack 3 o posterior para
Windows NT 4.0.
·
Al
compartir un programa de 16 bits, todos los programas de 16 bits que se
ejecuten al mismo tiempo se comparten también automáticamente.
·
Si
comparte programas en Windows NT, el rendimiento del controlador de
pantalla podría reducirse, así como la velocidad a la que se muestra la
información en la pantalla.
·
Algunos
controladores para SoundBlaster de Creative Labs (en concreto, los publicados
en su sitio Web el 15 de enero de 1997) no son compatibles con NetMeeting. Los
controladores para SoundBlaster incluidos con
Windows NT 4.0 funcionan con NetMeeting, al igual que las versiones
más recientes de los controladores, que también admiten audio dúplex completo.
·
Es posible
que se produzcan problemas si comparte un programa de 32 bits y, a
continuación, inserta un paquete de objeto. Al hacerlo, se abre el Empaquetador
de objetos, que se comparte automáticamente y a continuación deja de responder.
El programa que se compartió inicialmente y NetMeeting funcionarán con
normalidad.
·
Si, al
instalar Windows NT, instala la solución para el punto flotante en un equipo en
el que esté instalado un chip Pentium de Intel con este problema, la calidad de
audio de NetMeeting será baja o, incluso, no habrá señal de audio.
·
Si utiliza
NetMeeting en Windows NT y no puede recibir una llamada, reinicie el
equipo e inténtelo de nuevo.
·
Si no
tiene una tarjeta de sonido, deberá especificar manualmente el ancho de banda
de la conexión.
PARA ESPECIFICAR EL ANCHO DE BANDA DE
·
En el menú
Herramientas, seleccione Opciones, haga clic en Configuración
del ancho de banda y, a continuación, en Ancho de banda de red,
elija el ancho de banda que desee.
Es posible que necesite
desinstalar el Acceso telefónico a redes para iniciar la sesión en un servidor
de directorios a través de un servidor proxy.
Si, tras realizar una
llamada, aparece, durante más de un minuto, un mensaje en el que se indica que
NetMeeting está esperando la respuesta de la otra persona, salga de NetMeeting,
reinícielo e intente establecer el contacto otra vez.
Si suspende el equipo, o
si está configurado para hacerlo automáticamente, debe salir de NetMeeting e
iniciarlo de nuevo después de que el equipo reanude su funcionamiento..
Si recibe un elemento de
Marcado rápido en un mensaje de correo electrónico, es posible que el programa
de correo lo convierta en un archivo de texto (txt).
Para utilizar este archivo como elemento de Marcado rápido, cambie la extensión
del archivo por cnf.
·
Puede
utilizar Agregar o quitar programas del Panel de control para desinstalar
NetMeeting.
PARA DESINSTALAR NetMeeting
1.
En el Panel
de control, haga doble clic en Agregar o quitar programas.
2.
En la
ficha Instalar o desinstalar, haga clic en NetMeeting 3.01
y, después, en Agregar o quitar....
3.
Si aparece
un cuadro de diálogo que le pregunta si desea reiniciar el equipo, haga clic en
Sí.
Nota Si un OEM preinstaló
Windows 98 en el equipo, no puede utilizar Agregar o quitar programas para
quitar NetMeeting 3.
En Windows 98, el acceso
directo de NetMeeting en el escritorio y los iconos de la barra de herramientas
de inicio rápido no se quitan al desinstalar NetMeeting.
Si desinstala
Windows NT Service Pack
3 después de instalar NetMeeting, recibirá un mensaje de error cada vez que
reinicia su equipo. Para evitarlo, realice los pasos siguientes.
PARA EVITAR MENSAJES DE ERROR RELACIONADOS CON
1.
Cierre el
mensaje.
2.
En Mostrar
propiedades, haga clic en Cancelar.
3.
En el Panel
de control, haga clic en Dispositivos.
4.
Haga clic
en mnmdd y, después, en Inicio.
5.
Cambie el
Tipo de inicio a Deshabilitado, y después haga clic en Aceptar.
6.
Reinicie el equipo.
7.
Puede llamar a un
sistema de correo de voz mediante NetMeeting y un equipo que actúe como puerta
de enlace. Para utilizar el teclado para marcar las extensiones del correo de
voz utilice la siguiente tabla:
Para
|
Presione
|
Marque un número
|
CTRL + [número] O
|
|
|
Presione la tecla de asterisco
|
CTRL +mayús. + 8 O
|
Presione la tecla de libra esterlina (£)
|
ALT + 0163
|
TIERRA FÍSICA
Hablar de “Tierras Físicas” o “Tierras Eléctricas” suena muy abstracto
para quien no está relacionado con el tema.
La
observación de los cero volts entre cargas
atmosféricas (Neutro-Ground-Masas) no necesariamente
es cierta, pues según mediciones llevadas a cabo con equipo de mediana y alta tecnología,
existen zonas de disipación de descargas que tienen voltajes muy superiores a
cero, donde lo que se supone que debe de ser de protección humana o a equipo
eléctrico y/o electrónico, se convierte en un punto alto de riesgo con
consecuencias impredecibles.
Hay
lugares en los que dicha diferencia de potencial llega a ser tan alto que se
han logrado mediciones entre neutro y tierra física (desde 5 o más voltios C.A.), lo cual significa que entre el cable que se supone
que TIENE VOLTAJE CERO y la tierra que también lo debe tener, existe un
potencial de tal magnitud que bien se podría comparar con la necesaria para que
trabajen los aparatos domésticos como refrigeradores, televisores, licuadoras,
hornos de microondas, computadoras, etc. Este fenómeno detectado se presenta
por la cantidad de descargas eléctricas, magnéticas y de ondas hertzianas que
se obtienen por una incorrecta disipación a tierra y que “saturan” a los
conductores de puesta a tierra.
Esto
no es lo mas grave, pues en el caso de la industria se han realizado mediciones
que hacen incrementar un factor denominado de pérdidas, que afecta directamente
a la pérdida de capital, por las constantes “fallas de energía” y el constante
deterioro del equipo electrónico originado por esa corriente de falla que no
llega a disiparse eficientemente y que da una diferencia de potencial en el
suelo donde se tiene la supuesta descarga de “tierra física”.
Es
por ello que se sugiere un esquema de protección de alta eficiencia
electromecánica y electrónica que verdaderamente realice la disipación de la
carga que fluye hacia la tierra física de nuestros aparatos y equipos que
requieren de ella, que a la vez reduzca a un MÍNIMO REAL el riesgo por
aquellas corrientes indeseables no confinadas por los sistemas tradicionales.
Con la finalidad de que sean realmente eliminadas, de forma tal que la
posibilidad de falla de equipos e instalaciones sea reducida a su mínima
expresión. Además, se busca el máximo aprovechamiento de nuestra potencia de
entrada a los aparatos y equipos, al no encontrar el problema que representa
esa corriente de falla en los circuitos e instalaciones, así como la
compatibilidad y acoplamiento efectivo entre las fuentes de energía y las
cargas eléctricas. Encontrar corriente e impedancia en la tierra en donde
tenemos nuestras instalaciones, no es raro ni caso excepcional debido a que la
tierra está siendo “saturada” por diferentes medios como ondas electromagnéticas provocadas por campos
eléctricos, campos magnéticos, corriente de falla o descargas de cualquier
tipo, incluyendo las descargas meteorológicas las cuales navegan en la corteza
terrestre y ocasionan una carga que puede ser conducida a los equipos por medio
de las propias instalaciones de tierra física convencionales.
Una
vez determinado el origen del problema, se buscó una solución óptima para
erradicar el riesgo que presenta la carga que satura el suelo y que provoca
gran cantidad de fallas en el funcionamiento de los aparatos como
cortocircuitos, alti-bajas en el voltaje de circuitos
“regulados”, desconexión intermitente de corto circuito, etc.
Así
pues, confirmado el hecho de que existía una carga eléctrica donde se suponía
que debería ser cero de voltaje, se propone establecer la forma de evitar que
dicho potencial afectara instalaciones o bien que éstas quedaran como la teoría
y el propio diseño lo exige.
Al
comprobar que la carga en el suelo es muy superior a lo esperado y llega de
forma impredecible de todas partes, lo que ocasiona que una descarga eléctrica
fortuita llegue a impactar en la instalación convencional de “tierra física”,
la descarga encontraría una alta resistencia al llegar directamente al suelo y,
por lo tanto, “correría” por todas las instalaciones eléctricas y lo que estuviera
conectado a ellas.
Por
ello se debe procurar anular la impedancia total (ZR,
ZL, ZC) y en un amplio
espectro de frecuencias con respecto al suelo y reducirla a su mínima expresión
con el fin de que las descargas que pudieran llegar a formarse en estos lugares
se disiparan en forma de ondas, sin el riesgo de un incremento del voltaje de
paso, de toque o en los circuitos e instalaciones conectadas a “tierra física”.
Los
pararrayos resultan ser el factor de mas alto riesgo,
pues al estar sobrecargado el suelo de energía, si esta energía es de la misma
polaridad que la de la atmósfera, las descargas NO LLEGAN A DAR EN LOS
PARARRAYOS, por el contrario, los evitan. Y si la energía en el suelo es de
diferente polaridad que la de la atmósfera, entonces actúan como “atrayentes”
de las descargas y, al no encontrar dichas descargas la menor impedancia a
tierra, los rayos llegan a ser conducidos por las estructuras metálicas de las
edificaciones, tales como: varillas, pasamanos, tuberías de agua, gabinetes
metálicos y las mismas instalaciones eléctricas, con lo que puede provocar el
efecto de explosiones en los sitios donde se descargan en su mayor potencial.
De
aquí la necesidad de encontrar la forma de “igualar la impedancia” o
resistencia de los puntos de descarga y de atrapamiento
de los rayos, de tal manera que, cuando se encuentre la descarga tocando el
pararrayos, en todo el sistema se tenga igual impedancia para que la descarga
se dirija directamente a tierra en forma de onda horizontal que nulifique los
efectos destructivos.
La orientación de los campos electromagnéticos
se debe dar en base a los polos magnéticos del planeta. El campo magnético de
la tierra, al no estar “alineado” con campos formados por otros orígenes, crea
nodos y distorsiones por la influencia de las líneas de campo y da como
consecuencia interferencias al de menor valor.
OBJETIVO
Implementar un sistema diseñado para mejorar el funcionamiento de los
equipos eléctricos, electrónicos y en general, con todo lo relacionado a las
instalaciones eléctricas, como son: motores, plantas de energía, líneas,
estructuras, equipo de diversa índole y para gran variedad de
aplicaciones entre las que destaca la informática, redes, etc. Y en sí todas
las instalaciones utilizadas para la transferencia de corriente eléctrica y
todo aquello que se considere como conductor que esté en contacto con dichas
instalaciones que pudiera ser susceptible de establecer un "arco
voltaico". Se protegen zonas de alto riesgo por el manejo de materiales explosivos,
comburentes o combustibles cómo en los despachos y depósitos de gasolina y
derivados del petróleo, o químicos de esas características; zonas de manejo de
altos voltajes como en las subestaciones eléctricas; edificaciones y lugares en
donde hay aglomeraciones de personas por diferentes causas, como edificios
públicos y privados, hospitales, hoteles, cines, teatros y lugares de servicio
turístico, comercios y centros comerciales y todos los lugares requieren de una
protección en sus instalaciones eléctricas incluyendo contra descargas
atmosféricas fortuitas. Ya que es sabido que existen zonas consideradas como
CORREDORES DE RAYOS; es decir, la probabilidad de descargas eléctricas
atmosféricas es muy alta y de consecuencias graves para los habitantes de
dichos lugares. En las zonas de corredores de rayos, las instalaciones
eléctricas de la edificación deben de ser protegidas de forma adecuada y
segura, los edificios elevados presentan el mayor riesgo de atracción de los
rayos en las tormentas eléctricas con pararrayos convencionales, aunque estos
edificios no son el caso exclusivo.
El
sistema responderá al principio básico de funcionamiento de un verdadero
acoplamiento electromagnético entre dos masas, a través de una eficiente y baja
impedancia al planeta tierra, esto se perfeccionará incorporando un esquema
eficiente de protección, en el cual estarán involucrados, la tierra física (no
varillas), las cuchillas desconectoras y fusibles,
las protecciones termo magnéticas, supresor de picos primario (protector
primario), circuitos desconectores y supresores de
picos, los dos últimos se deberán instalar en cada uno de los equipos
eléctricos y/o electrónicos y estarán incorporados ambos en un solo equipo que
denominaremos protectores.
En la
actualidad se requiere de la colocación de barras o varillas de conducción para
la tierra física de las instalaciones eléctricas de cualquier tipo; sin
embargo, si son depositadas en una superficie pequeña (cercanas entre sí), los
flujos de corriente utilizarán las mismas trayectorias de salida para la
disipación y con ello se reducirá la capacidad de conducción del suelo.
Se
busca que el sistema de protección tenga las características de un electrodo
magneto activo integral de mayor transmisión de corriente cuyas características
nos permitan asegurar los siguientes beneficios.
Además al implementar este sistema en talleres, industrias y centros de
producción en general, se busca proteger a toda la maquinaria y equipo
electromecánico y electrónico como son las máquinas- herramientas, los motores
y controles electrónicos, etc. con lo cual se obtiene:
Incremento en la seguridad del centro de trabajo
MENOR
COSTO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A
Para
lograr estos puntos la tecnología se conforma de una plataforma equipotencial
integrada por los diversos circuitos eléctricos mediante una ingeniería de
vectores que permite definir cada uno de los protagonistas conductores a
tierra, como son el Xo, la tierra física “
DESCRIPCION
La
tecnología electromagnética en sistema de puesta a tierra para instalaciones
eléctricas, en conjunto con sistemas de protección (primaria y secundaria),
cuyo principio básico de funcionamiento es el verdadero acoplamiento
electromagnético entre dos masas, a través de una eficiente y baja impedancia
al planeta tierra apoyado por un equipo (protectores) que facilita el drenado
de las corrientes nocivas.
CARACTERISTICAS
BENEFICIOS
Con
este sistema no es necesario contemplar dentro de su implementación variables
de tipos naturales y artificiales como son:
AREAS DE APLICACION
SISTEMAS DE TIERRA ACTUALES (CLASICOS)
“Instalación de puesta
a tierra”.
La temática de la puesta a tierra permite
enfoques muy variados. El que se ha elegido en este trabajo pretende ir
introduciendo
QUE ES UNA INSTALACIÓN DE
PUESTA A TIERRA
La
unión eléctrica con la tierra, de una parte de un circuito eléctrico o de una
parte conductora perteneciente al mismo, se efectúa mediante la instalación de
puesta a tierra que, es “el conjunto formado por electrodos y líneas de tierra
de una instalación eléctrica”.
“Las
instalaciones de puesta a tierra estarán constituidas por uno o varios
electrodos enterrados y por las líneas de tierra que conecten dichos electrodos
a los elementos que deben quedar puestos a tierra”.
FUNCIÓN Y OBJETIVOS ELEMENTALES DE UNA
INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA
La
función de puesta a tierra de una instalación eléctrica es de forzar la
derivación, al terreno, de las intensidades de corriente, de cualquier
naturaleza que se puedan originar, ya se trate de corrientes de defecto, o
debidas a descargas atmosféricas, de carácter impulsional.
Con ello se logra:
La
circulación de las intensidades mencionadas por la instalación de puesta a
tierra pueden originar la aparición de diferencias de potencial entre ciertos
puntos, por ejemplo, entre la instalación de puesta a tierra y el terreno que
la rodea o entre dos puntos, por ejemplo, entre la instalación de puesta a
tierra y el terreno que la rodea o entre dos puntos del mismo, por cuya razón
debe concebirse la instalación de puesta a tierra para que incluso con la
aparición de las diferencias de potencial mencionadas se cubran los siguientes
objetivos:
Debe
hacerse especial énfasis en que la seguridad de las personas es lo que
verdaderamente preocupa y se constituye en el fin primordial de la instalación
de puesta a tierra, lo que significa que no se deje de reconocer la importancia
de los otros tres objetivos.
Así
mismo, "toda instalación eléctrica deberá disponer de una protección o
instalación de tierra diseñada en forma tal que, en ningún punto normalmente
accesible del interior o exterior de la misma las personas en tránsito corran
el riesgo de que puedan estar sometidas a una tensión peligrosa, durante
cualquier defecto de la instalación eléctrica o en la red unida a ella".
Ello
induce, equívocamente, a pensar en la posibilidad de una seguridad absoluta. A
este, respecto, es oportuno recoger la afirmación que, sobre el riesgo contiene
Al
hacer referencia a la acción del "puenteo" de dos puntos con el
cuerpo, se está pensando en el comportamiento profesional del personal actuante
sobre la instalación y en el que se podría llamarse comportamiento normal de
las personas ajenas a la instalación o a su explotación. En este punto conviene
remarcar, que las puestas a tierra no garantizan la seguridad total de las
instalaciones eléctricas ante los incalculables transitorios y fenómenos,
reacciones anómalas, imprudencias y, aún, despropósitos que las personas pueden
llevar a cabo con respecto a una instalación de alta tensión y que, por otro
lado, incluso serán elementos coadyuvantes a aumentar la gravedad en caso de
accidentes por contactos directos. "Toda instalación eléctrica deberá
disponer de una protección o instalación de tierra diseñada en forma tal que,
en cualquier punto normalmente accesible del interior o exterior de la misma,
donde las personas puedan circular o permanecer, éstas queden sometidas, como
máximo, a las tensiones de paso y contacto (durante cualquier defecto en la instalación
eléctrica o en la red unida a ella)".